PARA PUBLICACION INMEDIATA
Contacto Editorial:
Nury Lavandier
SIGGRAPH 2015
+1. 305.491.0530
CHICAGO, 6 de julio, 2015 – SIGGRAPH 2015, la conferencia anual educacional e interdisciplinaria sobre computación gráfica y técnicas interactivas, anuncia la lista completa de los participantes de este año del programa de Sesiones de Producción. Como parte de su Festival de Animación Computarizada, SIGGRAPH 2015 celebrará las Sesiones de Producción, lo cual permitirá que los expertos más talentosos e importantes de la computación gráfica en el mundo puedan llevar a cabo los procesos y técnicas utilizadas para crear el contenido de las películas más taquilleras de este último año. La 42a Conferencia de SIGGRAPH se celebrará del 9 al 13 de agosto del 2015, en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, en Los Ángeles, California.
En la conferencia se presentará un evento especial de producción para celebrar el 40 aniversario de Luz y Magia Industrial (ILM por sus siglas en inglés), el lunes 10 de agosto. ILM ha fijado los estándares de efectos visuales al crear algunas de las imágenes más memorables e inclusive icónicas en la historia de la cinematografía moderna. Los esfuerzos pioneros en computación gráfica, composición digital, morphing y animación de personajes, entre una larga lista de avances, han cambiado la manera en que los efectos visuales son utilizados en películas, televisión y otras formas de entretenimiento.
“No se deben perder las Sesiones de Producción del 2015,” señaló Roy C. Anthony, director del programa de Sesiones de Producción de SIGGRAPH 2015. “Además de nuestro maravilloso programa, estamos celebrando el 40 aniversario de ILM con una presentación especial. ILM ha tenido un impacto tan masivo mundialmente, especialmente en funciones de producción, y que hemos querido conmemorar su trabajo. Como siempre, las sesiones de producción destacan a los cerebros creativos detrás de los mejores efectos especiales, computación gráfica y animación en las películas de este último año. Muchos de estos expertos han abierto nuevos caminos al haber creado nuevos métodos y prácticas para producir cosas nunca antes vistas. Estamos muy entusiasmados de que nos acompañen para hablar de sus respectivos trabajos y compartir con los participantes lo que hacen.”
La lista completa de los integrantes de las Sesiones de Producción del 2015 incluyen*:
“Construyendo San Fransokyo: Creando “Big Hero 6” del Mundo de Disney
Supervisores técnicos y cinematográficos de Walt Disney Animation Studios participarán en el panel para explicar la creación de la rica y vibrante metrópolis de San Fransokyo. Los temas incluirán desde dirección de arte hasta fotogramas finales y expondrán sobre los nuevos enfoques y representaciones que dan vida al detallado mundo de “Big Hero 6”.
“Lava” de Disney-Pixar: Mover Montañas
Pixar Animation Studios dirigirá el panel de sobre “Lava”. “Lava”, una carta de amor a los volcanes y a la belleza de las islas tropicales, es una colaboración única entre los artistas de Pixar. Los panelistas explicarán como realizaron “Lava” y como se inspiraron para crear esta visión, desde el diseño del personaje principal hasta la integración de nuevos instrumentos de iluminación.
Weta Digital Presenta: Más de 20 Años de Creatividad e Innovación
Weta Digital, equipo de efectos visuales detrás de la trilogía “The Hobbit”, explorará la extraordinaria tarea de desarrollar novedosos personajes en computación gráfica, secuencias de batalla y efectos especiales de fuego y agua. Por más de 20 años, Weta Digital ha utilizado creatividad e innovación para crear una nueva era de cinematografía digital.
Double Negative Presenta: Los Efectos Visuales de “Interstellar”
La película de ciencia-ficción “Interstellar” fue una verdadera colaboración entre arte y ciencia. Double Negative hablará sobre todos los aspectos del trabajo de efectos visuales en la película, desde el uso de técnicas tradicionales y prácticas hasta el papel que jugó la física teorética en el diseño de los efectos visuales. El Profesor Emeritus Kip Thorne estará presente para explicar cómo él y Double Negative desarrollaron un nuevo reproductor para trabajar en el proyecto donde se crearon un espacio gravitacionalmente distorsionado, una ola de 4,000 pies y un ambiente virtual para representar dimensiones espaciales superiores.
“Dentro de la Mente”: La Creación de “Inside Out” de Disney-Pixar
Desde el arte conceptual hasta el brillante y vibrante mundo animado, Pixar Animation Studios describirá en esta sesión el proceso de diseñar, construir y traer a la vida el mundo que se encuentra dentro de la mente de una niña. Ellos hablarán sobre los desafíos de “Inside Out”, incluyendo la transformación de emociones en los personajes y convirtiendo la mente en un escenario donde se desarrolla la aventura.
De Post-It a Postproducción, La Travesía Contundente de “The Book of Life”
El galardonado director Jorge Gutiérrez y el equipo directivo de arte, animación, computación gráfica y VFX del largometraje “The Book of Life” nominado para un Golden Globe™, presentan un vistazo entre bastidores de esta visualmente inspiradora película. Luego de trabajar con la visión artística única de Gutierrez y traducirla a 3D, el equipo de Reel FX Creative Studios hablará sobre las ideas detrás de los diseños, innovadoras técnicas de “rigging” y animación, retos de iluminación y textura, y como mantener la visión del director.
Image Engine Presenta: Cobrando Vida a “CHAPPiE”
El equipo detrás de la comedia de ciencia-ficción “CHAPPiE” del director Neill Blomkam, examinará la manera en que un equipo pequeño de producción dieron vida a “CHAPPiE”, un niño robot creado digitalmente. Image Engine Design presentará un vistazo entre bastidores de los retos, desde el concepto del diseño hasta la integración final.
DreamWorks Animation Presenta: “Home”
¿Sólo Otra Película Sobre un Viaje Post-Apocalíptico después de una Invasión Extraterrestre con Amigos?
El director Tim Johnson y el equipo creativo del largometraje animado “HOME” explicarán la complejidad detrás de los “simples” personajes extraterrestres y los retos de un personaje que cambia de peinado constantemente. El equipo de DreamWorks SKG Animation va hablar sobre sus investigaciones, la tecnología y técnicas que se encuentran en esta película.
El Parque está Abierto: La Jornada de “Jurassic World” con Industrial Light & Magic
El equipo de Industrial Light & Magic detrás del éxito mundialmente taquillero “Jurassic World” comparte los instrumentos de visualización utilizados durante producción, además de todas las nuevas técnicas de efectos visuales desarrolladas para modelados y texturación, creación de ambiente y captura avanzada de movimientos.
Arreglar el Futuro: Industrial Light & Magic y los Efectos Visuales de “Tomorrowland”
El equipo Industrial Light & Magic detrás de los efectos visuales de “Tomorrowland” hablará sobre las metodologías, y arquitectura detrás de la ciudad en computación gráfica. Ellos también platicarán sobre los retos de producción y soluciones de flujo de trabajo que fueron desarrollados para crear este primer estreno en resolución 4K.
“The Peanuts Movie”: De Historieta hasta a Largometraje
Para el equipo de Blue Sky Studios, el dar vida a los personajes icónicos de la amada historieta “Peanuts” fue una experiencia emocionante e inaudita. El equipo de Blue Sky Studios compartirá su perspectiva sobre su estilo de diseño y animación y cómo los retos artísticos y técnicos lograron llevar los dibujos de “Peanuts”, del creador Charles Schulz, a la pantalla grande.
La Creación de “Ant-Man” de Marvel
Las mentes creativas detrás de Marvel Entertainment, Double Negative, Luma Pictures y Method Studios estarán presentes para una sesión detrás de bastidores que explora los efectos visuales en la creación de “Ant-Man”.
La Creación de los Personajes de “Avengers: Age of Ultron” de Marvel
Para la creación de “Avengers: Age of Ultron”, los equipos de Marvel Entertainment, Industrial Light & Magic y Lola VFX hablarán sobre lo ocurrido detrás de bastidores, desde la animación a los equipos de efectos visuales y de las tecnologías y procesos.
Para más información sobre SIGGRAPH 2015 visite SIGGRAPH 2015 website o síganos en Facebook, Twitter, Google+, YouTube, Instagram o en el blog de ACM SIGGRAPH.
Todos los nombres y marcas registradas son propiedad de sus respectivas compañías.
*Los panelistas, participantes y sesiones son sujetos a cambios.
###
Acerca de SIGGRAPH 2015 La conferencia anual SIGGRAPH es una experiencia interdisciplinaria y educacional de cinco días donde se presentan las novedades en computación gráfica y técnicas interactivas e incluye una exhibición comercial de tres días que atrae a cientos de expositores de alrededor del mundo. Además la conferencia alberga el Computer Animation Festival (CAF) (Festival de Animación Computarizada) donde se exhiben los trabajos de los creadores más innovadores y consumados en el mundo de cinematografía y video digitales. El contenido comisariado y que ha pasado por un jurado incluye grandes logros en arte basados en el tiempo, visualización científica, efectos visuales, gráficas en tiempo real y narraciones de corto formato. SIGGRAPH 2015 será celebrada del 9 al 13 de agosto en Los Ángeles, California. Para más información sobre SIGGRAPH 2015 visite el SIGGRAPH 2015 website o síganos Facebook y Twitter para más información detallada.
Acerca de ACM SIGGRAPH
El ACM Special Interest Group on Computer Graphics and Interactive Techniques (Grupo de Interés ACM en Computación Gráfica y Técnicas Interactivas) es una comunidad interdisciplinaria con intereses en investigación, tecnología y aplicaciones en computación gráfica y técnicas interactivas. Entre sus miembros se encuentran investigadores, desarrolladores de programas y usuarios de comunidades técnicas, académicas, de negocios y arte. A través de conferencias, red global de profesionales y estudiantes, publicaciones y actividades, ACM SIGGRAPH enriquece todo al año a la comunidad de computación gráfica y técnicas interactivas.
Acerca de ACM
ACM, the Association for Computing Machinery (AMC, Asociación de Maquinaria Computacional) es la sociedad de computación educacional y científica más grande en el mundo donde educadores, investigadores y profesionales se unen para inspirar diálogo, compartir recursos y canalizar los retos. ACM fortalece la voz colectiva de los profesionales en computación a través de liderazgo firme, normas rigurosas y reconocimiento de excelencia técnica. ACM apoya el crecimiento profesional de sus miembros al aportar oportunidades en aprendizaje permanente y promover desarrollo y redes profesionales.